EL RELOJ PARA FICHAR EN EL TELÉFONO MÓVIL: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

¿Puede tener ventajas en el día a día de tus empleados la instalación del reloj registrador en su teléfono móvil?
La utilidad que permite el teléfono móvil ayuda a entender por qué su uso es cada vez mayor entre las personas que hacen uso este equipo para organizar su día a día.
Los teléfonos móviles permiten la utilización de una serie de aplicaciones y herramientas que ayudan al usuario en las tareas cotidianas, tales como el despertador, los calendarios, los correos electrónicos y la sincronización entre ellos y las notificaciones que ayudan en la gestión de asuntos de índole personal y laboral.
Con la llegada de la pandemia y la necesidad de adaptar la jornada laboral al teletrabajo, también era necesario descubrir cómo podía funcionar en el registro de horas trabajadas, y así el reloj de fichar pasó a formar parte de las funciones habituales de los dispositivos móviles.
Aunque algunas empresas ya podían utilizar el teléfono móvil como forma de registrar la jornada laboral, la mayoría solo registraba las entradas y salidas de la empresa.
Tal vez porque usan menos los teléfonos móviles, todavía hay algunas personas a las que no necesariamente les gusta el uso de aplicaciones de administración del tiempo en su teléfono.
Por eso creemos que la mejor manera de desmitificar posibles errores de percepción en este tema es mostrar las ventajas y desventajas de tener un reloj de control de jornada en tu móvil.

DESVENTAJAS

A pesar de las pocas desventajas que supone el uso de un teléfono móvil para registrar la asistencia, podemos señalar, en primer lugar, algo obvio como el hecho de que no todos los empleados cuentan con teléfonos móviles que permitan la instalación de este tipo de software.
Por otro lado, aún en celulares que soporten estas apps, el consumo de energía y espacio del móvil puede volverlo más lento y obsoleto para el uso habitual del usuario.
La segunda desventaja está relacionada con la primera, ya que la empresa debe asegurarse de que los empleados tengan los medios para realizar las tareas esperadas en el teletrabajo, incluida la validación de tiempo.
Es decir, si es necesario, la empresa debe proporcionar teléfonos móviles que admitan la aplicación de reloj de fichar, y en este caso el costo que tendrá que asumir la empresa puede ser alto.
El tercer inconveniente es la necesidad de adquirir un nuevo producto de registro de horas y, por otro lado, la transición del antiguo al actual.
Para las empresas con un gran volumen de empleados, esta transición puede ser complicada y llevar mucho tiempo.
Sin embargo, incluso las pequeñas empresas se enfrentarán a un período de adaptación, ya sea por la necesidad de dar de alta en la aplicación a los trabajadores, o por el tiempo que los empleados pueden tardar en entender cómo funciona la nueva herramienta, lo que puede llevar un tiempo y, por tanto, la necesidad de formación.
La cuarta y última desventaja es la necesidad de adquirir un software nuevo cuando la empresa ya tiene un software en uso y se encuentra satisfecho con el mismo, en estos casos, se puede dar el caso que muchas empresas no se sienten cómodas con el cambio y otras que no puedan financiar la nueva solución.
¿Quieres saber cómo funciona el reloj de fichar para tu móvil?

VENTAJAS DE USAR EL RELOJ DE TIEMPO EN EL TELÉFONO MÓVIL

La principal ventaja de utilizar el reloj registrador de jornada en el teléfono móvil es que tu empleado puede validar la entrada o salida ya sea desde cualquier lugar y ya sea on line u off line.
Así, si por algún motivo tu empleado pierde la conexión a internet, la app guarda la información de la hora en que se realizó la validación de puntos, ya sea de entrada o de salida, y en cuanto vuelve a tener conexión a internet, la app envía a la base de datos la hora en que se realizó el marcaje.
La segunda ventaja es la posibilidad de que el empleado sepa con antelación a qué hora lo hará, pudiendo organizarse según su jornada laboral.
La tercera ventaja es la menor necesidad de mantenimiento que requiere el reloj de fichaje móvil, reduciendo los posibles sobrecostes que en ocasiones suponen las averías físicas del equipo.
La cuarta ventaja asegura a las empresas que pueden confiar en este sistema de validación de horas, ya que este software normalmente está protegido contra posibles fraudes.
La quinta ventaja es el registro continuo de horas trabajadas exigido por la legislación laboral vigente con este sistema seguirás teniendo un registro actualizado de las entradas y salidas de tus empleados.
La sexta ventaja es que podrás continuar con el sistema de control horario para el procesamiento de salarios, ausencias justificadas e injustificadas, así como el calendario y horarios de vacaciones de cada empleado.
De esta manera, puede mantener el funcionamiento de los departamentos de finanzas y recursos humanos de manera optimizada y transparente.
Finalmente, la séptima ventaja es ofrecer información de geolocalización, de modo que los empleados que acuden a un lugar a prestar un servicio puedan demostrar fácilmente que el servicio se brindó al cliente.
Muchas empresas ya han adoptado el reloj registrador en el teléfono móvil para gestionar la asistencia de sus empleados. Si tu empresa se está planteando la opción de implantar este sistema en el móvil de los empleados, puedes recibir información a través del formulario de la página de Tecnoidentia o en nuestros teléfonos de contacto.