PRECIO DE LOS RELOJES DE FICHAR
El precio de los relojes de tiempo es siempre algo a considerar al comprar este producto. En este artículo vamos a ayudarte con esta tarea.
La evolución de los sistemas de control de presencia ha hecho que combinando una serie de tecnologías existentes den como resultado productos con una alta capacidad de innovación y un gran rendimiento, este impulso tecnológico ha discurrido paralelamente a un aumento exponencial del número de empresas que comercializan sistemas de control de las horas trabajadas.
Esto quiere decir que, a pesar de que la tecnología utilizada en principio debería elevar el precio de los relojes de fichajes, el hecho es, que al existir en el mercado numerosas empresas que desarrollan tanto sus componentes como el hardware y software, finalmente el resultado es que el precio para el comprador se reduzca.
LOS PRIMEROS RELOJES DE TIEMPO
Los primeros relojes de tiempo aparecieron en la década de 1930/40, en ese momento el sistema de control de asistencia al centro de trabajo era registrado manualmente por una persona a cargo.
Aunque nunca hayas trabajado con este sistema de registro de tiempos, puedes recordar fácilmente cómo se registraban las asistencias y las ausencias en la escuela donde, hasta hace poco, se registraba de esta manera.
El mayor problema de este sistema es la facilidad de cometer un error o incluso falsificar la información allí registrada.
Además, este sistema no facilita el procesamiento de pagos, ni es fácil de almacenar, principalmente porque estos datos deben conservarse durante 4 años, lo que significa qué dependiendo del tamaño de la empresa, debe destinar un pequeño almacén solo para almacenar todos los libros de registro horario.
La segunda fase de los relojes de tiempo implicó el registro mediante tarjetas de cartón donde se marcaban las entradas y salidas.
Este tipo de relojes registradores que se utilizaban sin supervisión, se consideraba en su época el método de registro horario más eficaz para reducir posibles fraudes, y consistían en colocar una tarjeta con los datos del empleado en una máquina que imprimía la fecha y la hora.
Estas tarjetas deberían utilizarse tanto para marcar las entradas como las salidas, así como las pausas para comer, sin capacidad para registrar otras pausas.
A pesar de que el precio de los relojes de tarjetas de cartón era más elevado que el tradicional libro de horas, este trajo mejoras como:
- Fluidez en el momento del registro
- Registro con información específica de fecha y hora
- Disminución de errores de registro
Estas mejoras justificaron la transición a este sistema, del mismo modo que la evolución natural a los demás sistemas de control de fichajes justificó la actualización que las empresas estaban realizando.
PRECIO DE RELOJES BIOMÉTRICOS Y RFID
Actualmente, los sistemas de registro de tiempo son los relojes biométricos y RFID, los cuales presentan varias mejoras respecto a sus antecesores.
Comencemos hablando de los relojes de tiempo biométricos, estos cuentan con un hardware capaz de identificar al usuario mediante la lectura de la huella dactilar, facial, entre otros.
Este sistema, altamente fiable, es un poco más caro ya que requiere de una tecnología punta tanto para asegurar una lectura correcta de los datos, como para garantizar la protección de los datos registrados, lo que requiere u uso eficiente por parte del software de seguridad.
El coste de este producto puede variar dependiendo de si elige comprarlo on line o por medio de un proveedor con tiendas físicas.
De este modo, podemos estimar que el precio en plataformas on line puede variar, dependiendo de la marca, calidad y prestaciones, entre los 40 € y los 4.400 €.
Por otro lado, existen los relojes registradores RFID, este sistema permite el registro de usuarios a través de una tarjeta RFID.
Las tarjetas RFID tienen un chip con los datos registrados del usuario y leídos por proximidad, al acercar la tarjeta al terminal. Debido a la posible pérdida, la facilidad de pasar una tarjeta de una tercera persona, el robo o mal uso de la tarjeta, este sistema puede considerarse menos fiable que el biométrico.
Sin embargo, es un sistema francamente mejorado en relación al reloj de tarjetas de cartón para perforar, permitiendo:
- Mayor fiabilidad.
- Durabilidad.
- Ahorro de espacio ya que los datos se almacenan en el software.
- Posibilidad de integración con ERP’S y sistemas de control de acceso.
Los precios en sitios como Amazon.com pueden variar desde los 35€ hasta los 500€, en algunos casos combinados con sistemas biométricos, como es bastante habitual en varias marcas.
Aunque los valores indicados son esencialmente para compra online, se puede solicitar el precio de relojes fichajes a varias empresas simplemente rellenando un formulario solicitando el mismo.
Como regla general, la empresa volverá ponerse en contacto con el interesado y eventualmente puede hacerle algunas preguntas que pueden ayudarle a seleccionar el sistema que mejor se adapte a sus necesidades, considerando la mejor relación precio/beneficio.
QUE CONSIDERAR
Como ves, el precio de los relojes de fichajes puede ser sumamente variado, por lo que debes considerarlo con detenimiento a la hora de decidir dónde comprar este equipo.
Al igual que con cualquier otro producto, el precio de los sistemas de gestión de tiempo pueden variar por muchas razones, a saber:
- Calidad de hardware
- Robustez y capacidad para soportar las condiciones externas a las que será sometido
- Usabilidad
- Garantía de protección de datos
- Capacidad de integración con otros sistemas de gestión de seguridad y acceso
- Integración con los principales ERP’s que ya utiliza la empresa
- Facilidad de instalación
- Equipo de ventas con seguimiento personalizado, para una mejor elección de productos
- Formación para el buen uso del producto
- Asistencia técnica postventa
Como puede ver, existen numerosas cuestiones a tener en cuenta que podrían subir o disminuir el precio de su futuro equipo.
Sin embargo, debes considerar todo aquello a lo que no quieres renunciar para garantizar un producto acorde a las necesidades de la empresa en el momento de la compra.